|
Ó SCAR
DESAFINADO
Una película de Mikel Alvariño | E 2015, 21 min. | Versión
original subtitulada al inglés
“Enfréntate a tus fantasmas del pasado”. Eso es lo único
que le pide Ana a Óscar para estar juntos.
TEATRO
Una película de Iván Ruiz Flores | E 2015, 15 min. | Versión
original subtitulada al alemán
Una nueva peluquera atiende a una antigua clienta.
AÚN NO ESTOY
MUERTO
Una película de A. Lefebvre | E 2015, 14 min. | Versión original
subtitulada al alemán
Antonio tiene una misión que cumplir. Quizás sea la última.
PUEBLO
Una película de María Pardo | E 2014, 10 min. | Versión
original subtitulada al inglés
Luis regresa a su pueblo para enfrentarse a la realidad que ha estado
tratando de evitar. Un viaje que jamás podrá olvidar.
AL
PELAE
Una película de Óscar de Julián | E 2015, 21 min.
| Versión original subtitulada al inglés
Demasiados recuerdos para un hombre solo.
YO PRESIDENTA
Una película de Arantxa Echevarría | E 2015, 18 min. | Versión
original subtitulada al inglés
El caos de las últimas elecciones en el país hace saltar
las alarmas en Europa. A través de un estudio psicológico,
se decide que el próximo presidente sea la persona que tenga más
amigos en Facebook. La vida de Ana da un giro de 360 grados.De parada de
larga duración con dos carreras, madre y camarera ocasional, a presidenta
del gobierno. |
Viernes 4.12., 22.00 hh, TÜ Arsenal
Martes 8.12., 18.00 hh, TÜ Arsenal
|
|
“En
las Sierras de Guadarrama y Gredos” consta de cuatro cortometrajes
rodados en el sistema central:
Filmes que muestran, en ficción
o documental, la naturaleza de la Sierra de Guadarrrama al Norte de Madrid
y de la Sierra de Gredos al Este a la que Miguel de Unamuno calificó de “Santa
montaña, roca desnuda, corazón de España”.
|
Sábado 5.12., 18.00 hh, TÜ Arsenal
|
|
BIODIVERSIDAD
Una película de Guillermo Chapa | España 2014, 17 min., Versión
original subtitulada al inglés
Amanece. Dani y Bea están de excursión en el Parque Nacional
de la Sierra de Guadarrama. Dani mima, corteja y cuida a Bea, pero ella
parece impermeable a sus desvelos. Tras el desayuno, la pareja emprende
un paseo en bicicleta hasta el río para bañarse. A través
de diferentes informaciones, iremos comprendiendo en realidad su situación.
EL
BUEN AMOR
Una película de Gabríel Azorín | España 2014,
20 min., Versión original subtitulada al inglés
El Puerto de Malangosto, situado en el Parque Nacional de la Sierra de
Guadarrama, ha comunicado durante siglos el Norte y el Sur de España.
Desde hace cincuenta años, cada primer domingo de agosto
se celebra una romería en la que participan vecinos que viven
en pueblos situados a ambos lados de la sierra. Suben en caballos, bicicletas
o a pie y van acompañados de bandas de tambores y dulzainas. Ya
en la cumbre, se lleva a cabo una lectura dramatizada del pasaje de El
libro de Buen Amor con el que se rememora el encuentro entre el Arcipreste
de Hita y La Chata, una serrana que vivía cerca del puerto.
ISABEL,
ISABELLAE
Una película de Amanda Rodríguez | España 2014, 17
min., Versión original subtitulada al inglés
Alberto e Isa, una pareja de novios, han quedado con su amigo Martín
para pasar un día de bicis y excursión en el Parque
Nacional de la Sierra de Guadarrama. Martín pasea en busca de
la Graellsia
Isabellae, una rara especie de mariposa, que de momento se le resiste.
LOS
INVENCIBLES
Una película de Javier Barbero y Martín Guerra | España
2014, 30 min., Versión original subtitulada al inglés
Una familia, a orillas de un lago, inmersa en el placer de las vacaciones,
termina por descubrir lo inesperado: la cercanía de su propia desaparición. |
|
|
Ganadores del XII Festival Internacional de Cortometrajes
El Espejo (Bogotá)
El Espejo es el festival más antiguo del formato en Bogotá.
Ha sido pionero en la formación de públicos y la exhibición
en lugares y formatos no convencionales. Desarrolla procesos de investigación,
creación y asociación en el sector del cine en el contexto.
Muestra sus mejores cortometrajes en varios festivales de cine de Alemania,
Francia, Argentina, Brasil, España y Colombia. Por medio de la Escuela
Popular Audiovisual crea cortometrajes en situaciones y con poblaciones
de altas desigualdades sociales. www.elespejofilmfestival.com
Quimtai
Una película de Camilo Colmenares | Colombia 2015, 6 min. | Animación
| Versión original subtitulada al inglés
Por medio de las últimas tecnologías de la animación
experimental vemos como patrones basados en los tejidos de las culturas
Quimbaya y Tairona de Colombia nos muestran la solidez de sus imágenes.
Rojo
como la leche
Una película de Santiago Londoño Gallego und Andrés
Muñoz Toro | Colombia 2015, 30 min. | Ficción | Versión
original subtitulada al inglés
Como un grillo atrapado en una telaraña, así son atrapados
por la realidad tres adolescentes que encuentran en la amistad la mejor
forma para enfrentarla. La fortaleza de su unión se ve perturbada
por la metamorfosis de un conflicto cruel en el que no se sabe cual es
el bueno, ni cual es el malo y la mayoría está en el medio.
Son la inocencia trastocada de una época, la voz de resistencia
de quienes observan el juego de la violencia, es la leche que se riega
como sangre en el campo de batalla y es la amistad quien gana. Zipacón
Una película de María Paulina Ponce | Colombia 2015, 18 min.
| Animación | Versión original subtitulada al inglés
Corto en stop motion, Una historia de amor, de dos personajes que fueron
separados accidentalmente, fue filmada en sets naturales del bosque de
niebla de los Andes colombianos. Los personajes de éste corto están
inspirados en diseños precolombinos, algunas de las palabras de
los diálogos, provienen del muisca.
Lux aeterna
Una película de Carlos Tribiño | Colombia 2015, 16 min. |
Ficción | Versión original subtitulada al inglés
Esta historia sucedió sin que nadie se diera cuenta. Y relata la
muerte de Casiano y Blacina, un matrimonio de campesinos auténticos
que viven en las montañas muy alejados de cualquier población.
Y que con más de 80 años de edad y en situación de
abandono recibirán la muerte en paz. Este cortometraje es un réquiem
para aquella pareja.
Elan
Una película de Daniel Cortés | Colombia 2015, 17 min. |
Versión original subtitulada al inglés
Elan es un recorrido por imágenes que golpean la sensibilidad, adentrándonos
en el caos de la relación indisoluble y arquetípica del espíritu
creativo y el impulso violento, que viven en el fondo de la naturaleza
del Hombre, en el contexto de la guerra en Colombia.
El encierro
Una película de Emmanuel Rojas y Marie-Clotilde Chéry | Colombia
2015, 16 min. | Documental | Versión original subtitulada al inglés
El cortometraje describe el rito de iniciación de una niña
del pueblo originario Wayuu en las fronteras de Venezuela y Colombia. Ficción
documental colorida y contundente sobre formas de vida de culturas ancestrales.
|
Lunes 7.12., 21.30 hh, TÜ Arsenal

|